Tarea | Consideraciones |
Configure la LCA de la base de datos para los usuarios y servidores que necesitan acceder a ella | Si piensa crear réplicas de una base de datos, asegúrese de que la LCA de la base de datos incluye el nombre de los servidores que contienen una réplica. Si la base de datos utiliza roles, asígnelos todos a cada uno de los servidores.
Si asigna los parámetros de la LCA en la base de datos original antes de copiarla en un servidor, asígnese usted mismo acceso de gerente en dicha base de datos. En caso contrario, no tendrá acceso de gerente en la nueva copia. |
Compruebe que las LCA del servidor están configuradas correctamente | Si no se les asigna el nivel de acceso correcto en la LCA del servidor, los usuarios y los servidores no podrán acceder a las bases de datos del servidor. |
Verifique que el Directorio de Domino contiene los documentos de grupo necesarios | Cree un documento de grupo en el Directorio de Domino antes de agregar un nombre de grupo a la LCA de una base de datos. Asegúrese de que dicho documento se replica antes de copiar la base de datos en un servidor. |
Copie la nueva base de datos en un servidor | Tenga en cuenta el espacio en disco del servidor, la topología y los protocolos de red. Si sitúa una base de datos en una agrupación, tenga en cuenta los recursos de dicha agrupación. |
Verifique que la base de datos aparece en el cuadro de diálogo Abrir aplicación | Durante el diseño de una base de datos, el diseñador de la misma a menudo elimina el título de ésta de la lista que aparece en el cuadro de diálogo Abrir aplicación. Esto impide que los usuarios puedan abrir la base de datos. Una vez finalizado el diseño de la base de datos, asegúrese de que el título de ésta aparece en dicho cuadro de diálogo. |
Decida qué servidores requieren réplicas de la base de datos y, a continuación, créelas | Para tomar esta decisión, tenga en cuenta el propósito y el tamaño de la base de datos, el número y la ubicación de los usuarios que necesitan acceder a ella y las programaciones de las replicaciones existentes entre los servidores. |
Verifique que se ha activado la replicación en los documentos de servidor del Directorio de Domino | De forma predeterminada, los documentos de servidor tienen activada la replicación, pero verifique este parámetro con el fin de evitar problemas. |
Cree o edite los documentos de conexión | Si varios servidores contienen réplicas de la base de datos, asegúrese de que ha configurado los documentos de conexión necesarios para que la replicación se realice correctamente. |
Configure una programación de la replicación | Tenga en cuenta la ubicación y las zonas horarias de los usuarios, así como la frecuencia con la que se deben realizar las actualizaciones de la base de datos. |
Tarea | Consideraciones |
Cree los documentos "Acerca de" y "Uso de" | Especifique el nombre, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico de los gerentes de la base de datos en el documento "Acerca de". Incluya la información sobre la aplicación en el documento "Uso de". |
Cree un índice para la base de datos
Si desea información, consulte Full-text indexes for single databases si ha instalado la Ayuda de Lotus Domino Administrator. O bien, visite la dirección http://www.lotus.com/ldd/doc para descargar o ver dicho sistema de Ayuda. | Cree un índice de texto para la base de datos si los usuarios necesitan realizar búsquedas de información en la base de datos. Si crea dicho índice antes de copiar una nueva copia de la base de datos o una réplica en un servidor, los parámetros del índice se transmiten a la nueva copia o réplica. |
Distribuya las claves de codificación. | Si el diseño de la base de datos incluye campos codificados, distribuya las claves de codificación a los usuarios. |
Cree un documento de base de datos que acepta correo. | Si la base de datos se ha diseñado para recibir correo, debe crear un documento de base de datos que acepta correo en el Directorio de Domino. |
Incluya la base de datos en el Catálogo de bases de datos.
Si desea información, consulte The database catalog si ha instalado la Ayuda de Lotus Domino Administrator. O bien, visite la dirección http://www.lotus.com/ldd/doc para descargar o ver dicho sistema de Ayuda. | De forma predeterminada, todas las bases de datos están incluidas en el Catálogo de bases de datos. Si lo desea, agregue categorías para controlar cómo aparece la base de datos en las vistas del catálogo. |
Publique la base de datos en una biblioteca de bases de datos.
Si desea información, consulte The database library si ha instalado la Ayuda de Lotus Domino Administrator. O bien, visite la dirección http://www.lotus.com/ldd/doc para descargar o ver dicho sistema de Ayuda. | Cree una biblioteca con las bases de datos seleccionadas para los usuarios en un servidor o en varios. |
Notifique a los usuarios que la base de datos está disponible. | Suministre el título de la base de datos, su nombre de archivo y los servidores en que está ubicada. |