APLICACIONES COMPUESTAS: DISEÑO Y GESTIÓN
Concepto y antecedentes
Las aplicaciones compuestas pueden ser simplemente un ensamblaje de múltiples componentes combinados en una sola ventana que mantiene al usuario de la aplicación concentrado en el proceso empresarial y le ahorra el trabajo de cambiar de aplicación o de ventana.
Para obtener un valor adicional y un aumento de la productividad en la organización, puede hacer que los componentes establezcan relaciones causa-efecto con otros componentes mediante propiedades y acciones. Las propiedades difunden los valores y las acciones los consumen. Para asegurarse de que ambas partes se comunican de manera coherente, tanto las propiedades como las acciones necesitan describir el tipo de valor que difunden o consumen. Con esto se garantiza que se realicen las conexiones adecuadas al conectar los componentes.
En la comunicación entre componentes, cada componente hace referencia a un archivo WSDL que contiene un listado de las propiedades y las acciones disponibles en dicho componente. Los elementos de diseño de una base de datos de Notes pueden exponerse como múltiples componentes, pero normalmente la base de datos requiere un único archivo WSDL. Si las aplicaciones de Notes se usan como componentes, también deberá especificar las propiedades y las acciones en diversos elementos de diseño en la base de datos que hace referencia al archivo WSDL. Las propiedades, las acciones y los tipos se definen en el archivo WSDL. Además, los tipos también pueden clasificarse.
Las aplicaciones compuestas reúnen en una aplicación muchos dominios de datos. Dos dominios de datos diferentes pueden tener un tipo que se describe mejor como "Categoría". Pero las definiciones de categoría en un dominio pueden no tener sentido en otro. Para simplificar, a cada uno de los tipos se le denomina "categoría", pero no es deseable que un ensamblador de aplicaciones realice la conexión por sí solo.
Para solucionar este problema, existe el concepto de "espacio de nombres". Los espacios de nombres proporcionan descriptores exclusivos que pueden usarse para agrupar colecciones de tipos. El nombre usado para un tipo puede existir en varios espacios de nombres, pero el Editor de aplicaciones compuestas lo considera exclusivo.
Nota Los tipos y los espacios de nombres pueden usarse en múltiples componentes. En cada empresa deben definirse unos estándares para las definiciones de estos elementos.
Creación del archivo WSDL para su aplicación compuesta
Para crear el archivo WSDL para la aplicación compuesta de ejemplo, usará el Editor del intermediario de propiedades que se suministra con este producto. Para crear el archivo WSDL, siga los procedimientos siguientes.
Nota Si desea más información sobre el Editor del intermediario de propiedades, consulte el tema "Uso del Editor del intermediario de propiedades en Domino Designer" en esta documentación.
Cuando termine, habrá creado las definiciones siguientes que se guardarán en el archivo WSDL de la aplicación compuesta:
Use el procedimiento siguiente para comenzar a crear el nuevo archivo WSDL de propiedades vacío (elemento de diseño propiedades de conexiones) en Domino Designer.
1. Abra Domino Designer.
2. Abra la aplicación MisDebates para la que desea crear el nuevo archivo WSDL.
3. Haga clic en Aplicaciones compuestas > Propiedades de conexiones.
4. Haga clic en el botón Nueva definición de propiedad/acción.
5. Especifique "ejemplo" como nombre de la nueva definición de propiedad o acción de conexión. "ejemplo" aparecerá como nombre del elemento de diseño propiedades de conexiones (archivo WSDL) que acaba de crear.
6. Seleccione la entrada de propiedades de conexiones "ejemplo" y haga clic en Abrir archivo. Al hacerlo, se ejecuta el Editor del intermediario de propiedades.
Cree los tipos de datos para su aplicación de ejemplo
El siguiente paso en la creación del archivo WSDL para la aplicación compuesta de ejemplo es definir los tipos de datos que crearán o consumirán los componentes de la aplicación compuesta.
El ejemplo contiene tipos de datos como "AccountID", "PersonName" o "Cost Center". Las propiedades de salida y las acciones entrantes deben ser los mismos tipos de datos que se van a conectar.
Siga estos pasos para definir los tipos de datos para su aplicación compuesta de ejemplo:
1. En el Editor del intermediario de propiedades, haga clic en la ficha Tipos.
2. Haga clic en Nuevo tipo para crear el primer tipo de datos para la aplicación compuesta.
3. En la sección Detalles del tipo de la pantalla, escriba "CategoryDataType" en el campo Nombre.
4. En la sección Detalles del tipo de la pantalla, seleccione String en la lista desplegable del campo Tipo.
5. En la sección Detalles del tipo de la pantalla, deje el campo Espacio de nombres con el espacio de nombres predeterminado. Este campo se rellenará más tarde con el espacio de nombres que use al crear las propiedades.
6. Haga clic en Archivo > Guardar para guardar los cambios.
Cree la propiedad para su aplicación de ejemplo
Siga estos pasos para definir la propiedad para su aplicación compuesta de ejemplo:
1. En el Editor del intermediario de propiedades, haga clic en la ficha Propiedades.
2. Haga clic en Agregar para comenzar a definir la nueva propiedad.
3. En la sección Detalles de la propiedad de la pantalla, escriba "DiscussionSample" en el campo Nombre.
4. En la sección Detalles de la propiedad de la pantalla, seleccione CategoryDataType en la lista desplegable del campo Tipo.
5. En la sección Detalles de la propiedad de la pantalla, escriba el texto que desea que aparezca en el campo Título al conectar los componentes.
6. Escriba "Se usa en la guía de aprendizaje" en el campo Descripción.
7. Deje la opción Permitir publicación seleccionada.
8. En la sección Espacio de nombres de la pantalla, deje el valor predeterminado en el campo Espacio de nombres.
9. Haga clic en Archivo > Guardar para guardar los cambios.
Cree la acción para su aplicación de ejemplo
Siga estos pasos para definir la acción para su aplicación compuesta de ejemplo:
1. En el Editor del intermediario de propiedades, haga clic en la ficha Acciones.
2. Haga clic en Agregar en la sección Acciones de la pantalla para comenzar a definir la acción.
3. En la sección Detalles de la acción de la pantalla, escriba "TutorialAction1" en el campo Nombre.
4. En la sección Detalles de la acción de la pantalla, escriba "Mi rótulo" en el campo Título.
5. En la sección Detalles de la acción de la pantalla, escriba "Mi acción" en el campo Descripción.
6. Asegúrese de que no está seleccionada la opción Acción predeterminada si varias acciones coinciden con la propiedad.
7. En la sección Parámetro de entrada de acción de la pantalla, seleccione DiscussionSample en la lista Propiedad.
8. En la sección Parámetro de salida de acción de la pantalla, seleccione DiscussionSample y haga clic en el botón Agregar.
10. Cierre el Editor del intermediario de propiedades
El Editor del intermediario de propiedades genera un archivo WSDL con las propiedades y las acciones que agregará a sus componentes de Notes en tareas posteriores. El archivo WSDL soporta la comunicación entre componentes en las aplicaciones compuestas.
En Domino Designer, verá una flecha circular (icono Actualizar) junto a su entrada "ejemplo".
Haga clic en el botón Actualizar y seleccione el archivo ~sample.wsdl en el cuadro de diálogo. Se crea su archivo WSDL y se importa en la aplicación the MisDebates.
Véase también