VISTAS DE ACCESO DE DB2


Creación de una DAV
1. En IBM® Lotus® Domino(TM) Designer, abra la base de datos de IBM® Lotus® Notes® que reside en DB2 para la que desea crear una DAV.

2. Seleccione Crear - Diseño - Vista de acceso de DB2.

3. Especifique los campos (columnas) que desea utilizar en la DAV. Seleccione una de estas opciones:


4. Defina las propiedades para cada uno de los campos haciendo doble clic en el campo y rellenando el cuadro de diálogo Entrada de vista de acceso:
CampoAcción
Nombre de campoIndique el nombre del campo si agrega un nuevo campo.

Éste es el nombre del campo correspondiente al de la columna de DB2 de la DAV, por lo que debe ser el nombre real del campo que aparece en el documento (en caso contrario no se hallará el campo correspondiente y la columna de la vista de DB2 estará vacía).

Nota Si ha empleado el método Seleccionar campo para especificar los campos de la DAV, podrá editar los nombres de los campos en las propiedades, pero si cambia el nombre de un campo de tal forma que ya no coincida con el nombre del campo del documento, la columna correspondiente de DB2 se quedará vacía.

Tipo de NotesIndique el tipo de datos de Notes que contendrá este campo.

Nota Los tipos de datos de Notes fórmula, texto enriquecido y texto enriquecido reducido no pueden utilizarse en las DAV.

Tipo de DB2Indique el tipo de datos de DB2 que contendrá este campo. Notes indicará un valor predeterminado asociado al tipo de Notes seleccionado.

Nota Si tiene definido un número entero en la DAV, y una inserción de DB2 proporciona un número real (con un decimal), la inserción se realizará correctamente y el valor decimal se truncará.

Crear campo de índice de DB2Crea esta columna como campo de índice de DB2, con lo que se indexan los documentos de la base de datos para acelerar la recuperación.
Permitir truncamiento de los datos de NotesEspecifica que la vista de DB2 puede "cortar" los datos de los documentos (sólo se mostrarán los caracteres de la longitud de la columna de DB2)
Guardar los valores múltiples como

Nota: Esta opción sólo se activa para los campos de valores múltiples.

Si un campo de Notes contiene valores múltiples, debe indicar si desea que se utilice:
  • Un único valor.
  • Valores delimitados. En el caso de los campos de valores múltiples, todos los valores de datos pueden aparecer en la vista como texto delimitado.
Delimitador de valores múltiples de DB2Si ha optado por utilizar valores delimitados en este campo, indique el delimitador empleado.

Este delimitador es el que se usará para separar los valores en la columna de DB2 y para analizar las inserciones o actualizaciones de DB2 en valores separados. No está relacionado con el delimitador especificado en el diseño del formulario empleado por el cliente Notes.

El valor predeterminado es un punto y coma.

Longitud de columna de DB2 Este campo se utiliza para definir la longitud de la columna de DB2 (esencialmente la longitud del campo de Notes).

Sólo es necesario para las columnas asignadas al tipo de datos Varchar de DB2 (los demás tipos de datos son de longitud fija). El valor predeterminado para Varchar es 100.


5. Haga clic en Diseñar - Vistas de acceso de DB2 para especificar las propiedades de la DAV propiamente dicha. En el cuadro de diálogo Vista de acceso de DB2, especifique lo siguiente:
CampoAcción
NombreEspecifique un nombre para la DAV. Este es el nombre real de la vista de DB2 y debe ser un nombre de vista de DB2 válido. Si introduce espacios en el nombre, éstos se convertirán en caracteres de subrayado en DB2 (por ejemplo, código postal se convierte en código_postal).
ComentarioEspecifique información sobre la DAV.
Seleccione los formularios asociados a esta vista de acceso de DB2.Especifique los criterios de selección de fila realizando una de las operaciones siguientes:
  • Seleccione todos los formularios si desea asociar a la DAV todos los formularios de la base de datos. Todos los documentos de datos del archivo NSF tendrán una fila en la vista de acceso.
  • Seleccione formularios individuales en el cuadro de lista para asociarlos a la DAV. DB2 utiliza esta lista para determinar los datos con los que se debe llenar la DAV. Sólo aparecerán en la vista los documentos de datos que contengan un elemento FORM que coincida con uno de los valores seleccionados.
6. Especifique las opciones para la adición de datos a la DAV desde DB2:
CampoAcción
Calcular con el formulario al insertar o actualizar en DB2Active esta opción si los formularios seleccionados contienen campos calculados y desea que se calculen las fórmulas al crear o actualizar el documento mediante el uso de SQL.
Formulario predeterminado para las inserciones de DB2 Los usuarios de DB2 pueden insertar, actualizar y eliminar (siempre que dispongan de los permisos necesarios) los datos de la DAV. Sin embargo, estas operaciones sólo pueden realizarse en un formulario asociado en la definición de la DAV, aunque se hayan seleccionado varios formularios. Especifique el formulario que se utilizará para las inserciones, actualizaciones y eliminaciones de DB2.
7. Especifique las opciones para DAV en la ficha Avanzadas:
CampoAcción
Normalizar a GMT para las conversiones de zonas horariasSeleccione esta opción para estandarizar a GMT todas las fechas y horas de la vista de DB2. Esta opción resulta de gran utilidad para las aplicaciones de DB2 distribuidas cuyos usuarios acceden desde zonas horarias diferentes.

Nota Este parámetro sólo se aplica a las columnas asignadas a campos de fecha/hora del documento. Los campos especiales (como #CREATED) siempre se escriben en DB2 en GMT.

Nota En la Versión 8, las opciones para seleccionar #UNID, #OID y la hora modificada ya no son opciones avanzadas. Se seleccionan como campos # especiales al seleccionar los demás campos.

8. Guarde la vista.

9. (Opcional - recomendado) Haga clic en Validar. La validación de la DAV verifica que la definición cumple los requisitos mínimos para crear una vista de DB2 válida y permite comprobar rápidamente la validez de la definición de la vista de acceso mientras se está en el diseñador de la DAV.

10. Cierre la vista.

11. En el panel de trabajo de la DAV, haga clic en Crear/Actualizar en DB2.

12. Haga clic en Llenar en DB2. Esta acción llenará la vista con los datos de los campos.

Notas


Campos especiales para la DAV

A partir de la Versión 8, la DAV dispone de una amplia gama de metadatos sobre la base de datos de Notes a los que antes sólo se podía acceder desde el lenguaje de fórmulas de Notes. También están disponibles metadatos sobre la DAV propiamente dicha.
Nombre del campoDescripciónTipoSe guarda
#ADDEDTOFILEFecha en que se agregó el documento a esta base de datosTimestamp
#CREATEDIgual que @CreatedTimestamp
#DATABASENombre del archivo NSFVarcharNo
#DBPATHRuta de acceso completa y nombre del archivo NSFVarcharNo
#MODIFIEDIgual que @ModifiedTimestamp
#OIDOID de Notes para cada documentoVarchar
#PUBLICACCESSComportamiento de permitir acceso público de NotesVarchar bitNo
#REFDe $RefVarchar bit
#REPLICAIDReplicaIDVarchar bitNo
#RESPINFOID del documento de nivel superior, seguido del número de documentos de nivel inferior y de una lista de sus IDLong Varchar
#SEQUENCENUMBEROID.SequenceEntero
#SERVERCN del servidorVarcharNo
#UNIDUNID de Notes para cada campoVarchar
Los valores de los campos especiales correspondientes a documentos específicos se almacenan en la tabla de la DAV. Los valores de los campos especiales correspondientes a la base de datos o a la DAV en su totalidad no se almacenan en la tabla de la DAV, sino que se codifican en la definición de la vista. Las columnas que no se almacenan pueden consultarse desde la vista e incluirse como parte de una sentencia SELECT en la fórmula SQL de la vista de consultas. Las columnas de este tipo no están disponibles cuando se accede directamente a la tabla de accesos.

Algunos de los campos especiales realizan modificaciones adicionales en los documentos subyacentes.

Utilice SELECT #NOTEID en la fórmula SQL de la vista de consultas para permitir la apertura de un documento con sólo hacer doble clic en la entrada correspondiente de la vista.

Especifique el campo especial #OID en la definición de la DAV y SELECT #OID en la fórmula SQL de la vista de consultas para activar las funciones siguientes.

#REF en la fórmula de la DAV crea un elemento $REF en el documento.

#RESPINFO en la fórmula de la DAV establece la información de los documentos de nivel superior y de respuesta.

Especifique el campo especial #PUBLICACCESS en la definición de la DAV y SELECT #PUBLICACCESS en la fórmula SQL de la vista de consultas para activar el comportamiento de permitir acceso público de Notes en las vistas de consultas.

Las marcas de fecha y hora se normalizan a GMT.

Notas sobre la compatibilidad entre versiones:


Visualización del estado de la DAV

Los iconos siguientes muestran el estado de la DAV que está creando:
Icono Nueva DAVDAV nueva; todavía no se ha creado o llenado en DB2
Icono Nueva DAV que se ha llenadoDAV nueva que se ha creado en DB2 (pero todavía no se ha llenado)
La DAV se ha creado correctamenteLa DAV se ha creado y llenado correctamente en DB2
Error en la DAVSe ha producido un error en la DAV

Véase también


Glosario
¿Desea opinar sobre la Ayuda o sobre la utilidad del producto?